La Escalera (cuidado que resbala)
- JuanCere
- 22 oct 2018
- 2 Min. de lectura
La escalera es así a bote pronto el nombre elegido para este primer cuestionario sobre la clase de Innovación y TICS. Una escalera, que si es usada correctamente, esta aquí para ser nuestro soporte de ascenso hacia ese Olimpo del Profesorado mas chic que pretendemos alcanzar. Pero como con todas las escaleras hay que tener cuidado, RESBALA, y nos podemos pegar la leche de nuestras vidas si no somos capaces de gestionar correctamente todo el progreso, la innovación y el desarrollo de nuevas técnicas educativas que se nos viene encima. Así que calzate unas buenas botas, armate de valor y paciencia, y que... comience el ascenso.
-¿Qué he aprendido hoy?
Pues que la enseñanza, uno de los campos que menos ha cambiado a lo largo de los siglos, pretende recuperar un impulso que la modernice y la haga más atractiva y sugerente especialmente entre las nuevas generaciones. Utilizando para dicha causa a las nuevas tecnologías como mejor aliado, en su faceta de perfectas vías para socializar, compartir aprendizaje y distribuir contenidos.
-¿Como lo he aprendido?
Todo empezó con una bocina... en verdad sí. Todo empezó con una bocina, un toque de atención, que nos hizo ver de forma que menos que peculiar que un cambio en las formas de aprender es posible. Un ruido de alivio que rompió la sensación de aburrimiento, desgana y sueño que Nacho había conseguido extender por toda la clase con sólo dos dispositivas, y que consiguió de manera casi mágica (seguro que hay una explicación científica pero la palabra magia queda más pro) abrir nuestros ojos como platos representando la enorme curiosidad e interés que estaba germinando en nuestro interior.
Lo mas curioso para mi fue el hecho de que fueran las redes sociales, entre otras herramientas informáticas, los actores principales en esta obra del cambio. Algo que también me permitió ver la importancia de enseñar a los chavales el correcto uso de estas aplicaciones en un mundo cada vez más inter conectado.
-¿Para que me ha servido?
Básicamente para comprender que aquellas aplicaciones que hasta ahora solo veía como un mero instrumento con el que hablar de chorradillas con los amigos, ver algún que otro meme gracioso y compartir vídeos de gatitos; eran en verdad un verdadero mundo de posibilidades para el campo de la ciencia y la comunicación. Una vía por la que estudiar y compartir nuevos contenidos, una vía con la que hacer más atrayente el trabajo en clase, en general una vía con la que revolucionar el aprendizaje.
-¿En que ocasiones podré usarlo?
La verdad es que este proyecto presenta una gran versatilidad a la hora de ser usado, por lo que más o menos cada profe puede gestionar un poco a su manera el cuando y el como usar cada app. Desde diseñar cuestionarios molones para repasar el temario dado en clase, a proponer la elaboración de trabajos y proyectos mediante vías alternativas como realización de videos, memes, podcasts, blogs... Sin duda un cambio que, a mí esta vez como alumno, ha conseguido despertar un interés extra en la asignatura.

댓글